La experiencia Le Mans

El martes 22, en el Cineclub Petra von Kant, proyectaremos Le Mans (1971), la obra cumbre y obsesión de Steve McQueen. El mejor filme sobre automovilismo que se haya filmado.

McQueen buscó la película definitiva sobre carreras. El resultado es un filme sin argumento convencional. No hay un guión tradicional. La trama es la propia carrera, la tensión, el sonido de los motores. Es la experiencia pura de la velocidad. Para lograrlo, se filmó durante las 24 Horas de Le Mans reales  —1970—. Usaron autos de competición —que primero tuvieron que clasificarse para la carrera— como plataformas para las cámaras, en un riesgo y una hazaña sin precedentes.

La producción fue un caos. Sin argumento, el director original, John Sturges, abandonó el rodaje. El estudio amenazó con cancelar la producción. Pero la visión de McQueen fue incontrolable: quería el respeto de los pilotos, no la condescendencia de Hollywood. Quería realismo, no un melodrama de estudio.

Le Mans es cine sensorial. Un filme visual sobre la relación del hombre, la máquina y el peligro. Su lenguaje es único, con diálogos mínimos y una inmersión total en la pista. Una obra que captura la famosa frase de su protagonista: «Correr es vida. Todo lo que ocurre antes o después es solo una espera». Un visionado obligado para sentir el cine en estado puro.

Para cerrar esta breve introducción, les dejamos un documental sobre la realización del filme:

Compartir en :

Facebook
X
Threads
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas
Categorías

Suscríbete a nuestra newsletter